• Španielsky jazyk

Polinizadores de las Campanulaceas ibéricas

Autor: José Lara Ruiz

La polinización es más eficaz si el insecto y la flor están mutuamente adaptados por coevolución, es decir, si por la estructura de la flor el visitante se ve obligado a entrar en contacto con los órganos reproductores de la flor -anteras y estigma- mientras... Viac o knihe

Na objednávku

45.14 €

bežná cena: 51.30 €

O knihe

La polinización es más eficaz si el insecto y la flor están mutuamente adaptados por coevolución, es decir, si por la estructura de la flor el visitante se ve obligado a entrar en contacto con los órganos reproductores de la flor -anteras y estigma- mientras busca o succiona el néctar (Janzon, 1983). Sin embargo, cuando el insecto visita flores de corolas amplias (Campanula persicifolia) para colectar néctar no entra en contacto con el estigma, pero si lo hace cuando visita flores de especies (C. rotundifolia, C. patula, C. trachelium) de abertura estrecha (Kjellman, 1904; Loken, 1974). Por tanto, la eficacia en la polinización de Campanula depende de la relación existente entre las estructuras de la flor y el tamaño del insecto y de su superficie corporal. El tamaño del insecto está fielmente correlacionado con el diámetro del tubo de la corola de varias especies de Campanula (Müller, 1883; Oschwald, 1919). Existe una relación positiva entre la anchura media de la flor de Campanula y la media del tamaño corporal del polinizador (Inoue et al., 1996), ya que las flores grandes son polinizadas principalmente por Megachilidae mientras que las que no son tan grandes lo son por Halictid

  • Vydavateľstvo: Editorial Académica Española
  • Rok vydania: 2016
  • Formát: Paperback
  • Rozmer: 220 x 150 mm
  • Jazyk: Španielsky jazyk
  • ISBN: 9783639604320

Generuje redakčný systém BUXUS CMS spoločnosti ui42.