• Španielsky jazyk

Financiamiento público incremental para las Universidades Nacionales

Autor: Antonio Francisco Lapolla

En el año 2005 la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, firmó con tres universidades nacionales convenios tendientes a financiar programas de mejoras en el marco de un instrumento... Viac o knihe

Na objednávku, dodanie 2-4 týždne

49.72 €

bežná cena: 56.50 €

O knihe

En el año 2005 la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente del entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, firmó con tres universidades nacionales convenios tendientes a financiar programas de mejoras en el marco de un instrumento novedoso para la Educación Superior argentina: los Contratos Programas. Ello estuvo basado en la experiencia europea, fundamentalmente de Francia y de la comunidad de Cataluña. En la actualidad, al estar ya concluido el plazo de ejecución en las tres Casas de Altos Estudios, resulta oportuno analizar su pertinencia para obtener mejores niveles de calidad en las universidades nacionales. Los análisis preliminares a la presentación de este proyecto muestran que la implementación de los Contratos Programas por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias se caracterizó en dos etapas de manera diferente, en las que se utiliza el mismo nombre para dos instrumentos de financiamiento distintos. Este trabajo procura identificar las diferencias entre ambas, evaluar los contratos programas correspondientes a la primera etapa, e indagar respecto de las razones por las cuales se discontinuó esta modalidad.

  • Vydavateľstvo: Editorial Académica Española
  • Rok vydania: 2018
  • Formát: Paperback
  • Rozmer: 220 x 150 mm
  • Jazyk: Španielsky jazyk
  • ISBN: 9786139032884

Generuje redakčný systém BUXUS CMS spoločnosti ui42.